Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum. Aenean imperdiet.

Latest News

    No se encontraron entradas.

Share this

¿Qué sectores usan realidad virtual?

desarrollo gafas realidad aumentada

¿Qué sectores usan realidad virtual?

Desde hace unos años, la realidad virtual se ha estado acoplando de manera increíblemente rápida a la sociedad. Si bien no posee un uso muy extenso y excesivo entre la población, sí podemos decir con seguridad que es  conocida por todos.

Sabemos que la realidad virtual tiene como objetivo el entretenimiento de sus usuarios. Pero, ¿y si te dijéramos que la realidad virtual no solo cumple esa función, sino que va más allá de ofrecer videojuegos?  Desde Ardev, compañía de realidad aumentada, te vamos a hablar de qué sectores usan realidad virtual, te sorprenderá la magnitud de este sistema tecnológico.

El crecimiento de la realidad virtual

Pese a que en un principio la realidad virtual estaba limitada solamente al entretenimiento, cada vez más sectores usan realidad virtual en sus procesos de producción.

Ya no solo consiste en sumergir al usuario en la historia de un videojuego y permitir mejorar los gráficos en 3D, sino que esto abarca un nuevo conjunto de opciones que resultan ser una maravillosa mejora en el campo donde se desenvuelva.

Los sectores que aplican la realidad virtual

Algunas de las áreas en donde se ha incluido la realidad virtual como herramienta son las siguientes:

Educación

Este es, sin duda alguna, uno de los sectores de uso más extensos en los que se puede usar la tecnología de realidad virtual, ya sea para educación primaria o superior.

La realidad virtual en este ámbito permite realizar innumerables acciones que facilitan enormemente el aprendizaje de los estudiantes.

Se puede llegar a visitar museos a distancia, diseñar edificios o aprender sobre las constelaciones y planetas. Desde aquí es de donde parten otras industrias de las que se hablará en breve

.realidad virtual aumentada educacion

Medicina

Otro de los sectores que usan realidad virtual es la salud, dando resultados sorprendentes que incentivan a muchas instituciones a implementar esta tecnología en sus aulas y salas de operación.

Un ejemplo de ello es en casos de cirugía específica. Con la realidad virtual, se puede visualizar y simular partes del cuerpo antes de una operación. Asimismo, se fomenta su uso para realizar terapias que ayudan a tratar fobias o traumas.

También puede ayudar en gran medida a los médicos a explicar a sus pacientes las enfermedades y afecciones que puedan padecer, así como orientar a sus estudiantes en formación.

realidad virtual aumentada medicina

Arquitectura

Uno de los sectores que usan realidad virtual es la arquitectura, podríamos decir que solo trae mejoras.

Todo esto gracias a que no solo permite recorrer un edificio aún sin construir, sino también probar diferentes tipos de iluminación, de materiales o incluso decorar y amueblar cada una de las estancias.

realidad virtual aumentada arquitectura

Ingeniería

La realidad virtual está jugando un papel bastante importante en este campo. Con ella, un ingeniero puede, por ejemplo, realizar el montaje de un motor directamente sobre una plantilla virtual visualizada mediante realidad virtual.

El principal factor que hace que estos sectores se beneficien de la realidad virtual es que permite, de manera rápida y sencilla, la visualización de contenidos virtuales.  Por tanto, podemos decir que cada una de las características de la realidad virtual son capaces de satisfacer las necesidades de nuchos sectores en el mundo.

Desde Ardev, esperamos que os haya resultado interesante este post. Si quieres estar al día en todas las noticias sobre realidad virtual o aumentada, no dudes en visitar nuestro blog. ¡Hasta la próxima!

No hay comentarios

Deje su Respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.