
Realidad aumentada en la educación
Hoy en ARdev, desarrolladores de realidad aumentada y virtual queremos hablarles de la realidad aumentada en la educación, un elemento que sera básico en la enseñanza del futuro.
Los usos de la realidad aumentada en el ámbito educativo son muy amplios y variados y se extienden por los diferentes niveles de la educación adaptándose a las necesidades de los docentes y de los alumnos.
Cuaderno de realidad aumentada en la educación
Este cuaderno virtual contiene las piezas y partituras musicales que se tratarán durante el curso y cada una de ellas tiene un código QR que tiene asociado como información un vídeo con la interpretación de la partitura y la posición de las notas, de esta manera el alumno que esté practicando en casa o en el aula podrá consultar estos aspectos las veces que quiera.
Los profesores Salvador Oriola Requena y Enrique Moya Camarero detectaron que el aprendizaje de las piezas musicales a través de la flauta constituían grandes dificultades en los alumnos y que el acceso a los libros era complicado por razones económicas así que se lanzaron a utilizar la realidad virtual para sus alumnos.
Gafas inteligentes para profesores
Científicos de la universidad Carlos III de Madrid han diseñado unas gafas inteligentes que permiten que profesores y alumnos estén conectados en tiempo real en el aula.
Con tan solo ponerse las gafas en cuestión, el profesor obtendrá información del alumno al mirar tras ellas. Notas y comentarios que lanzarán los alumnos al docente los podrá recibir con tan solo observar a su grupo de clase. El feedback estará asegurado en estas aulas, de nuevo utilizando como recurso tecnológico la realidad aumentada.
A partir de ahora…
El futuro de la realidad aumentada es complicado de predecir y tanto más si cabe su aplicación educativa, lo cierto es que tanto el desarrollo de dispositivos y aplicaciones va en aumento y su empleo en las aulas también.
¡Nos vemos en el próximo Post!