
Planos de casas y arquitectura: otra vuelta de tuerca
Si para realizar el planos de casas u otro edificio había que dedicarle horas, lápiz, reglas, escuadras y cartabones, ahora es más ameno y hasta sencillo. Y es que la realidad virtual y aumentada se está empeñando en jubilar al papel. Es por eso que hoy, en ARDev, desarrolladores de realidad aumentada y virtual, hablaremos de las distintas funciones que nos proponen para el campo de la construcción e interiorismo.
Ni los planos de casas serán planos ni la arquitectura será igual
Como las casas no se empiezan por los tejados, nosotros no vamos a empezar por la decoración.
Realidad aumentada en la arquitectura
Si hablamos de construcción o remodelación de alguna vivienda o edificio, la realidad aumentada nos permite, nada más empezar el proyecto, poder realizar planos con mayor facilidad. Ésto se consigue gracias a apps específicas que te permiten realizar el plano del lugar instantáneamente usando tu dispositivo smartphone. Tan fácil como ir pulsando dónde están las esquinas y tendrás un modelo 3D de la habitación.
Nunca fue tan fácil mostrarle al cliente el resultado del proyecto
Y si realizar los planos se agiliza, poder enseñarle al cliente cómo quedará el edificio o la vivienda juega en otra liga. Pensar en las maquetas que se tardaban semanas en hacer nos parece de la edad de piedra. Que el cliente vea todos los ángulos, desde todas las perspectivas, cómo ilumina el sol cada zona o, si tenemos unas gafas de realidad virtual, poder estar dentro de nuestra casa antes de tenerla. Feedback inmediato.
Y, por supuesto, el interiorismo
Ya hemos visto las facilidades en la construcción y en mostrar a los demás el proyecto, pero no podemos olvidarnos de aquellos que no esperamos una nueva casa, sino que nos decoren la que ya tenemos. Para ello hay varias opciones que nos dejan ver el resultado final (siendo clientes) o trabajar más rápido, si somos los profesionales.
Desde utilizar la realidad aumentada con nuestros dispositivos para colocar los nuevos muebles, cortinas o tapicería, como en los videojuegos de los Sims, hasta usar la tecnología de realidad virtual, acomopañados de nuestas gafas, para poder inmergirse en la habitación «ya acabada».
Desde luego, es algo que nos encanta y que esperamos poder tener la oportunidad de probar. El mundo cambia a pasos agigantados y no nos damos ni cuenta. La tecnología es, sencillamente, impresionante. Si tenéis cualquier duda o buscáis información podéis contactar con nostros y os ayudaremos.