
Máquina del tiempo: Revive el pasado con realidad virtual
¿No habéis deseado nunca volver a revivir experiencias pasadas, y las sensaciones que os crearon al igual que en películas como «Regreso al futuro»? Hoy en ArDev, desarroladores de realidad virtual, os traemos novedades sobre este tema. El viaje en el tiempo desde hace unos días es posible gracias a la máquina del tiempo en realidad virtual.
A lo largo de nuestra vida, siempre hemos intentado guardar el máximo de cosas que nos pasan, de experiencias vividas, para así en nuestra mente poder revivirlas. Pues dejando de lado lo bonito que es rememorar, Lucas Rizzotto, ha mejorado con creces esta idea de «recuerdo» creando la máquina del tiempo.
Lucas es un joven amante de la relidad virtual y los videojuegos, dedicado al mundo de Youtube, y ahora también a la invención. Decidió que a veces era necesario presenciar de nuevo aquella conversación que tanto te emocionó, el día en que te tiraste en paracaídas, y otras muchas situaciones que por mucho que se recuerden, no es lo mismo sin crear de nuevo las sensaciones que te produjeron.
¿En qué consiste esta máquina del tiempo?
Todo el mundo, y cada vez más en la actualidad, capta momentos con móviles, cámaras, etc. Así, en un futuro podrá observar el vídeo que ha grabado alguien en el concierto de su grupo favorito, y podrá volver a emocionarse. Pero, ¿y si estos vídeos pudieran ser vistos en realidad virtual haciendo parecer que estás de nuevo allí?
Pues en esto consiste la máquina del tiempo de Lucas Rizzotto. Todos los vídeos grabados, fotos capturadas, y todo elemento multimedia visual, podrán ser visto fuera de una pantalla. Más bien no serán vistos, si no que serán vividos como si del presente se tratara.
¿Cómo funciona?
La máquina del tiempo por realidad virtual se ha hecho posible mediante una aplicación de realidad virtual que funciona de la misma manera que un videojuego, creando incluso los efectos ópticos necesarios para simular un viaje en el tiempo. La app permite introducir la fecha a la que quieres «saltar», y entonces comienzan los efectos hasta llevarte a revivir ese mismo día y ese mismo momento.
Para ello, además de esta app, es nesario un visor con mandos de control, para así, además de posibilitarte ver la imagen, te permita moverte y gesticular.
Otras funciones de la máquina del tiempo
Además de poder ser usada la realidad virtual como método para crear una máquina del tiempo que nos permita revivir momentos pasados personales, también puede usarse como método para conocer hechos pasados ajenos a nuestra persona.
Esto quiere decir que podríamos observar hechos históricos del pasado, así como el atentado a las torres gemelas, o cualquier fenómeno atmosférico que se encuentre grabado, así como terremotos. Así podremos vivir situaciones del pasado y usar esta máquina del tiempo también para culturizarnos o sentir sensaciones que nunca hayamos sentido por no haber estado en X situaciones.
¡Es genial, ¿verdad?! Cuéntanos en los comentarios qué te parece y tu experiencia si lo has probado.
Y no olvides que si tienes cualquier duda sobre cómo funciona la máquina del tiempo o tienes alguna consulta sobre realidad virtual o aumentada, contacta con nosotros, ¡estaremos encantados de ayudarte! ¡Hasta pronto!
Claudia
quiero una maquina del tiempo real por que tuve unos problemas y me gustaria resolverlos necesito eso pero no tengo dinero solo un computador y no lo vendere de me la maquina del tiempo plis