Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum. Aenean imperdiet.

Latest News

    No se encontraron entradas.

Share this

La realidad virtual como ayuda en la psicología

La realidad virtual en la psicologia

La realidad virtual como ayuda en la psicología

¡Hola a todos! Hoy desde ARDev, desarrollo de realidad virtual, os traemos un nuevo post sobre cómo puede ayudar la realidad virtual en la psicología y en las terapias con pacientes.

Estas tecnologías se están expandiendo a ámbitos muy diversos, desde el ocio y entretenimiento hasta la medicina y, en especial, a la psicología. En el campo de la psicología, la realidad virtual ayuda a tratar fobias, insomnios, trastornos por déficit de atención, hiperactividad o addiciones.

Experimentar tus miedos o fobias no es nada agradable, pero para poder superarlos, hay que enfrentarse a ellos y que mejor forma que con la realidad virtual, con la que puedes combatirlos sin sufrir ningún riesgo. Gracias a la misma, los pacientes pueden mejorar rápidamente, por lo que necesitan menos sesiones y, por lo tanto, una terapia más corta.

La realidad virtual en la psicologia para superar fobias

Ejemplos de uso de la Realidad virtual en la psicología

En 1995 se publicó uno de los primeros casos de uso de la realidad virtual en la psicología. En dicho caso, se trataba a un paciente con acrofobia. Su tratamiento consistía en acudir dos veces por semana a sesiones con realidad virtual donde se lidiaba con la ansiedad, angustia y otros síntomas del paciente. Gracias a estas tecnologías, el paciente experimentaba ciertas situaciones que reducían su miedo consiguiendo que la terapia resultara muy eficaz.

La realidad virtual para superar acrofobias

La realidad virtual también se usa pra tratar con las dificultades de hablar en público de los adolescentes. Esto ayuda a que los pacientes se expongan a su miedo en un mundo inmersivo para que se acostumbren poco a poco y superen su miedo.

O también, para mejorar la calidad de vida de pacientes que han sido transplantados y siguen hospitalizados. En este caso, la realidad virtual ayuda a reducir el dolor con situaciones extremas para ellos (pruebas diagnósticas que producen ansiedad o estancias en la UCI) o para que se adhieran a sus propios tratamientos (participando en cirugías o pruebas médicas).

La realidad virtual está teniendo un gran éxito entre los pacientes y les ofrece la posibilidad de sentir exactamente lo que el avatar del mundo virtual está sintiendo, dándoles la oportunidad de afrontar sus miedos y superarlos. Si quieres saber más sobre la realidad virtual y aumentada, visita nuestro blog y estate atento a nuestros próximos posts.

No hay comentarios

Deje su Respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.