
Hologramas en realidad aumentada
¡Buenos días a todos! Otro lunes más nos volvemos a leer. En ARDEV, empresa de realidad virtual y aumentada en Sevilla, nos gusta manteneros informados acerca de los elementos del sector. En este caso, hablaremos acerca de uno de los avances con un mayor potencial en la realidad aumentada como son los hologramas.
Como ya sabéis, gracias a la realidad aumentada podemos mezclar el mundo virtual con el mundo real que nos rodea. También, generalmente la información que se nos proporciona es en formato tridimensional, es decir, existe una perspectiva. Y por último, esta realidad virtual se suele caracterizar por ser interactiva.
¿Qué son los hologramas 3D?
Generalmente, los hologramas 3D consisten en proyecciones a gran escala gracias a técnicas holográficas. Actualmente, existen multitud de técnicas para conseguir dichas proyecciones holográficas. Podemos destacar las redes holográficas mediante luces LED, o la técnica del espejo giratorio holográfico.
Aunque estas técnicas mencionadas anteriormente parezcan algo difíciles de entender su funcionamiento es sencillo. Consiste en reflejar una imagen mediante la luz, dicha luz se recoloca de manera que se pueda ver en diferentes planos. El cerebro de la persona observa dichos planos y los completa formando una imagen tridimensional.
De esta manera, podemos recrear toda clase de objetos, figuras, y hasta seres humanos tridimensionales.
Usos de dicha tecnología en la actualidad
Con el paso del tiempo y el desarrollo de esta tecnología, el número de campos en los que se aplica ha crecido enormemente. Actualmente, se pueden utilizar tanto para la educación como para la formación profesional. Los dos principales campos en los que se aplica son:
- Arquitectura: Cada vez es más común la aplicación de los hologramas en este campo técnico. Gracias a la realidad aumentada pueden diseñar futuras construcciones, visualizar futuros proyectos, y diseñar objetos. De esta manera, anticipan el comportamiento de los diferentes materiales de construcción que intervienen.
- Medicina: Este tipo de tecnología permite la visualización de forma realista de los diferentes órganos implicados durante una operación. Conocer las diferentes zonas que se encuentran dañadas, previsualizar como sería el desarrollo de una operación.
- Espectáculos: En los últimos años hemos visto a multitud de artistas los cuales han sido revividos en forma de holograma. Incluso hemos podido vivir conciertos de estos diferentes artistas. Así es el ejemplo de algunos como Whitney Houston Tupac Shakur o Frank Zappa.
Por lo tanto, podemos concluir que los hologramas 3D en un futuro no muy lejano se encontrarán muy presentes en nuestra sociedad. Cada vez es más común su utilización en el ámbito de la publicidad y el marketing. Únicamente, es necesario un mayor desarrollo y una reducción de los costes de su producción.
No olvidéis que en ARDEV, somos especialistas en la producción de realidad virtual y aumentada. Por ello, si estás pensando en usar la tecnología de los hologramas 3D para potenciar tu negocio, ofrecemos tanto el diseño como la instalación del dispositivo necesario. Disponemos de una sección acerca de los hologramas 3D.
Aquí termina la entrada del blog de hoy. ¡Nos vemos próximamente!