La realidad aumentada aplicada a la medicina
La realidad aumentada está generando cambios en los diferentes sectores a pasos agigantados. La realidad aumentada en la medicina, es ya una realidad. El sector sanitario también se ha visto influenciado por las nuevas tecnologías. Esta tecnología proporciona muchas opciones en el sector como son; la enseñanza, la fisioterapia y la cirugía entre otros.
La realidad aumentada en el sector médico
Los datos e informes que proporciona la realidad aumentada ayuda al diagnóstico de los médicos. Esta nueva tecnología a porta datos a tiempo real de los pacientes, al contrario que los rayos X o las resonancias.
Gracias a ello los cirujanos tienen a día de hoy una herramienta de mayor calidad que les servirá de gran utilidad para las intervenciones de mayor complicación. Además podrán decidir y probar con antelación que técnica es la más conveniente para dicha operación. Asimismo la realidad aumentada puede conseguir que las operaciones se realicen de una manera mas eficaz en el mismo momento de la cirugía este programa podrá ayudar a su ejecutor enviándole información y notificaciones durante el desarrollo de la operación.
La realidad aumentada y la formación médica
A partir de ahora las clases de anatomía serán mucho mas realistas. Estos nuevas aplicaciones proporcionan hologramas con los que los alumnos podrán interactuar y experimentar.
Esta nueva tecnología proporciona a los especialistas del sector estudiar de una forma mucho más realista el cuerpo humano, este holograma muestra cómo están posicionados los órganos dentro del cuerpo de las personas. Es por ello que la realidad aumentada en la medicina colabora a que los estudiantes estén cada vez mas formados en la materia.
Desde Ardev, esperamos que os haya gustado este post sobre cómo se está implementando de realidad aumentada en el sector sanitario. Si esta interesado en noticias relacionadas con realidad virtual o aumentada, no dudes en visitar nuestro blog. ¡Os esperamos en el próximo post!