
Avatar de Facebook lo último en realidad virtual
Desde ARDev, desarrolladores de realidad virtual, os traemos una noticia muy reciente acerca de la futura implantación del avatar de Facebook personificado, red social en continuo crecimiento que no deja de sorprendernos con cada actualización. Esta vez con el uso de la realidad virtual en los perfiles de los usuarios.
La Red Social tan conocida estudia como conseguir avatares hiperrealista de los usuarios.
Facebook está realizando la preparación de usuarios virtuales, según el blog de Michael Abrash, el científico de Facebook Reality Labs, situado en Pittsburgh (EE UU). Con esta Investigación se busca la posibilidad de crear avatares para los usuarios desde su propio ordenador o smartphone es decir, de manera rápida fácil y eficaz con la finalidad de que sean hiperrealistas.
¿Como intentan lograr los científicos la presencia social?
La idea es acercar la distancia física a la virtual, El equipo de Facebook pretende hacer que los movimiento de los avatares sean naturales y que interactuen con otros en la realidad virtual como sería en la vida real en la que vivimos, con efectos como: alegría, decepción, enfados sorpresa..etc con la finalidad de crear interacciones auténticas en entornos artificiales.
La compañía afirma que realizar todo lo referente a avatares en tiempo real y foto realista requiere tiempo. Se están realizando estudios de capturas tanto de cara como de cuerpo, ahora mismo los científicos necesitan grandes máquinas, pero se pretende lograr que se generen con el dispositivo móvil.
Actualmente en el laboratorio que se está estudiando, se utilizan sistema de capturas equipadas con cámaras , acelerómetros , magnetómetros, giroscopios, iluminación inflarroja y micrófonos para capturar todo los rasgos de la expresión humana.
Hoy, el laboratorio utiliza 1 GB de imágenes por segundo para producir una base de datos de rasgos físicos, después se crearán los avatares sin un estudio previo. Ahora, en el estudio de investigación se está tardando 15 minutos en medir el volumen de una persona con la utilización de abundantes cámaras para su elaboración. Este proceso, la población general lo podrá realizar mediante varias instantáneas o vídeos de forma rápida y sencilla .
Desde Facebook, aseguran que la población podrá ser escaneada sin ningún tipo de problema aunque tengan peinados, pendientes, dilataciones, piercings o cualquier rasgo característico en la cara.
Reto cero falsificaciones
Facebook, pretende evitar que algunas personas se hagan pasar por otras imitándolas, o mediante la recreación de la voz de otra persona para poder engañar o timar, es uno de los principales posibles problemas a evitar, ya que la confianza está totalmente relacionada con la comunicación.
Para evitar todo esto, desde los laboratorios se pretende emplear algunos tipos de filtros de identidad para que esto no suceda.
Desde ARDev deseamos que os haya gustado este post ¡Nos vemos pronto con mas novedades!