
Détox digital, la desintoxicación del siglo XXI
¡Buenos días! La tecnología nace para hacernos la vida más fácil. Esa es su función principal. Aunque, como siempre, a todo se le pude dar otro tipo de usos, como el recreativo. Esto conlleva a que determinadas personas puedan sentir una necesidad extrema, un vicio. Y eso está pasando con los smartphones, consolas, ordenadores, televisores… En ARDev, desarrolladores de realidad aumentada, hablaremos del détox digital.
Détox digital, la desintoxicación del siglo XXI.
Un creciente fenómeno de desintoxicación digital busca que la gente se desconecte de los aparatos para volver a conectarse con la sociedad. Tanto apego parece tener un límite, al menos para aquellos que lo ven como una adicción y consideran que es momento de desintoxicar a la sociedad.
Aunque la adicción a la tecnología no está considerada como una enfermedad, los síntomas de las personas son muy similares a aquellos que dependen de algún tipo de droga.
Détox digital, ¿necesario para nuestra salud?
Nuestros ojos y nuestro sistema cognitivo no tienen previsto ‘no percibir’. Si bien podemos cerrar nuestros párpados, estos tienen la función de proteger y mantener nuestra visión, pero nuestra anatomía no tiene previsto no ver algo ante nuestros ojos abiertos, ni dejar de escuchar un sonido que se emite al alcance de nuestros oídos. En resumen, nuestro sistema cognitivo no tiene interruptor de desconexión.
Las gafas IRL, son un proyecto de Ivan Cash. El fundador de esta startup las describe como un “elegante interruptor para distracciones digitales”.
Cuando te pones una gafas IRL las pantallas que te rodean pasan a negro como por arte de magia. Y pasa gracias a que sus lentes de cristal polarizado horizontalmente convierten lo que ves en un ambiente visualmente mucho más ‘silencioso’. Proporcionan una inmediata y tranquilizadora sensación de ‘desintoxicación digital’. Estas gafas son una acción que busca reconstruir las relaciones humanas, dificultadas y erosionadas sobre todo por lo digital, en modo invasivo.
Los proyectos de Cash están pensados para actuar en el mundo físico y real. Le interesa recuperar espacios que antes no tenían pantallas, pero que ahora están atascados por el aislamiento y la desconexión entre las personas. Afirma que la vida no está hecha para ser vivida en 2D.
Los instrumentos para articular las dietas del ‘détox digital’ o desintoxicación digital están en alza. Y las gafas IRL solo son un comienzo.