
Realidad aumentada: campañas de marketing
En ARDev, expertos en realidad aumentada, estamos siempre a la última de todas las novedades del sector. En otras ocasiones hemos hablado sobre probadores virtuales, realidad aumentada en la medicina o la RA en la arquitectura. En el post de hoy te acercamos las campañas de marketing más impresionantes que se han hecho con realidad aumentada.
¿Sabías que los comienzos de la realidad aumentada fueron en 1990? ¿No te lo crees, verdad? pues es cierto, el futuro ya lo habían predicho directores de cine como las hermanas Wachowski, creadoras de la película Matrix, o el investigador de Boeing Tom Caudell, el cual desarrolló un software para desplegar los planos de cableado sobre las piezas producidas en los procesos de fabricación. Evidentemente, la realidad aumentada se ha ido desarrollando con los años y ahora mismo está en auge. Y como todo en la vida, aquellos que saben explotar bien las novedades del mercado con mucha creatividad son las agencias de publicidad.
Campañas de marketing con realidad aumentada
Ford:
Lanzó su campaña en 2011. Esta consistió en crear unas pantallas inteligentes y colocarlas en los centros comerciales, de tal manera que los usuarios pudiesen interactuar con ellas. En las pantallas se podía observar el nuevo modelo de coche Ford C-MAX de siete asientos. Al principio, parecía solo una pantalla que ofrecía la imagen de un coche, pero lo cierto es que los usuarios podían jugar con la pantalla. Fue muy revolucionario ya que la realidad aumentada no era algo usual en ese año. Fue algo realmente novedoso para la marca. Posiblemente, 7 años después, no resulte tan impresionante. La campaña de realidad aumentada fue desarrollada por la agencia de comunicación Ogilvy & Mather.
Starbucks:
La cafetería Starbucks también sorprendió a sus clientes con realidad aumentada. Esta campaña consistía simplemente en una taza «take away» y una app para representar distintos dibujos animados que interactuaban con el cliente a través de la pantalla de su teléfono móvil.
VISA:
La agencia de publicidad Lemon&Orange creó una campaña muy creativa para la compañía de servicios financieros VISA. Esta se desarrollo en Polonia bajo el nombre de » “Try something new with Visa” (“Prueba algo nuevo con Visa“). La campaña explotaba al máximo las prestaciones de la realidad aumentada, sin duda fue todo un éxito.
Se desarrolló en varios centros comerciales de Polonia. Se proyectaban imágenes en una pantalla LED de 15 metros cuadrados. Cuando las personas se acercaban a esta zona se proyectaban imágenes animadas de jirafas, osos pandas, elefantes y más animales. Algo que sorprendió, sin ninguna duda, a todo aquel que pasaba por el centro comercial.
Timberland:
La marca apostó por una campaña que desarrollo la agencia Lemon&Orange. En ella se usó la realidad aumentada para ofrecer una experiencia de compra diferente a los clientes. Crearon una pantalla que se colocó en los escaparates de las tiendas de la firma de ropa, de manera que aquel que pasaba por allí podía probarse de manera virtual prendas de la tienda, elegir el color o la talla.
Pepsi:
Pepsi fue mucho más allá, creó una campaña donde los participantes entraban en un concurso para ganar entradas de la Super Bowl. Puso a prueba esta tecnología creando una aplicación que permitía al usuario hacerse fotos con sus ídolos (de manera virtual), después dichas fotos podían ser compartidas en esta aplicación.
Estas campañas de marketing son las que más nos han impresionado dentro del sector de la publicidad. La creatividad de estas agencias no nos deja indiferentes, a ti tampoco, ¿verdad?. Coméntanos cuál te ha llamado más la atenciín.
Recordad que si buscáis servicios de desarrollo de realidad aumentada y virtual, podéis contactar con nosotros.