
Cómo innovarán las aplicaciones de realidad aumentada y los asistentes de voz
Desde ARDev, desarrolladores de ar y vr, buscamos ofrecerles información sobre la nueva tendencia técnológica que es la realidad aumentada. Por ello esta semana os contamos cómo las aplicaciones de realidad aumentada, junto con los asistentes de voz, transformarán nuestro entorno.
Para ver había que ir. Para oír había que acercarse a quien hablaba o a cualquier otra fuente de sonido. Así que después de toda nuestra existencia salvando las distancias para que nuestros ojos y oídos alcanzaran paisajes, sucesos, discursos, música… las empresas tecnológicas nos aproximan a sonidos e imágenes por medio de la realidad aumentada.
Cómo afecta a nuestro entorno las aplicaciones de realidad aumentada
No sólo podemos ver y oír nuestro mundo, también podemos intervenir en lo que se ve y oye, pues podemos interactuar. Es ahora cuando la realidad aumentada y los asistentes de voz rematan esta aproximación del mundo, hasta el punto de que lo podemos mirar y preguntar aquí como si estuviéramos allí.
Esta combinación podrá llevarnos la sensación de tenemos un robot invisible a nuestro lado que responda nuestras preguntas y con el que mantengamos una conversación. Lo que hará, también, que cada vez nos demos a conocer más y a desarrollar una estrecha relación de proximidad con el “acompañante”.
La oralidad y la conversación aún más rica que se pueda mantener con el asistente, más allá de las interacciones sencillas, sobre temas y tareas muy variados, permitirá sin despegarnos de nuestro entorno el diálogo abierto que, incluso, posibilita la compañía.
Cómo se aplica en la industria
Además, esta combinación tiene una aplicación industrial. En muchas fábricas a la hora de resolver dudad de los operarios en las cadenas de montaje, estos deben dejar su puesto de trabajo y acudir a oficinas, donde se acumulan cientos de manuales en los que se encuentra la respuesta a su necesidad.
Como solución a este problema se puede implantar un sistema que, mediante el reconocimiento de voz y visual, es capaz de procesar peticiones de información u órdenes a los equipos centrales, sin tener que alejarse de su puesto de trabajo ni un segundo.
La integración del mundo físico y el digital para la mejora de los procesos industriales alcanza otros muchos campos, como el uso de la realidad aumentada para para mostrar visualizaciones en tiempo real de los manuales de montaje en fábricas o, incluso, de conseguir que trabajadores en plantas de producción deslocalizadas puedan comprender e interactuar, en tiempo real con la documentación en torno a su trabajo incluso aunque se encuentre en otro idioma.